Fundacio Joan Brossa (PDF / EPUB)

Biblioteca de libros gratis en español

Busca tu libro....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El teatro performance de Alberto Kurapel

El teatro performance de Alberto Kurapel

Autor: Susana Cáceres

Número de Páginas: 300

El libro cuenta con 14 ensayos de distintos académicos entorno a la obra de exilio que realizó Kurapel en Canadá tras el Golpe Militar.

Performance art en Chile

Performance art en Chile

Autor: Francisco González , Leonora López , Brian Smith

Número de Páginas: 211

Este libro inicia sus contenidos con una gran pregunta que atraviesa toda nuestra actualidad. Cómo nombrar aquello que se define desde la lengua franca del arte contemporáneo desde nuestro lugar hispanohablante ¿Qué significa decir Performance art en Chile hoy? …En el caso de Chile, las grandes manifestaciones del 2011 por la educación vertieron múltiples agencias de cuerpos entrelazados en la calle, un roce de cuerpos que sigue aun latiendo en su propio proceso de transformación. En este sentido me inclino a considerar que este libro que tenemos en las manos se transforma en una herramienta para comprender los lugares desde donde surgen las prácticas y también los límites que queremos transgredir para imaginar otros posibles.

¿Qué es la escenografía?

¿Qué es la escenografía?

Autor: Pamela Howard

Número de Páginas: 368

Aún luchando por conseguir el merecido reconocimiento artístico y no quedar oculta bajo la labor del director teatral, la escenografía es una de las disciplinas teatrales más decisivas y, por supuesto, «mucho más que una pintura de fondo con la que enmarcar a los intérpretes». Pamela Howard, que ha trabajado en más de 200 montajes en el Reino Unido y todo el mundo, explica en este libro las claves de la creación de un espacio escénico: el juego con el espacio, las pistas visuales que sugiere el texto, la investigación y documentación, el color y la composición, el vestuario, la colaboración con el director, el intérprete y el espectador. Experta en la creación de espacios escénicos en arquitecturas no teatrales (una antigua fortaleza y cárcel en Tesalónica, un cine abandonado en Belgrado, un salón de actos de un viejo colegio en el distrito industrial de Pittsburgh), abo-ga tanto por el recurso a las últimas tecnologías como por la necesidad de un teatro sostenible. ¿Qué es la escenografía? no solo documenta -con ilustraciones- la variadísima experiencia de la autora (de La pasión griega de Martinú a La rosa tatuada de Williams), sino que rinde tributo ...

El archivo y el repertorio

El archivo y el repertorio

Autor: Diana Taylor

Número de Páginas: 418

El archivo y el repertorio de Diana Taylor ya es un clásico en su género. El libro es considerado uno de los ensayos más importantes para pensar y re-pensar la performance inserta en el espacio latinoamericano. La autora organiza un intenso recorrido epistemológico para construir una red amplia y flexible que contenga la diversidad que conforman las prácticas performáticas. El libro organizado desde fuentes teóricas ultra calificadas, va abriendo el espacio para entender la extensión de la performance situada ya en el cuerpo individual de artistas unipersonales o como creación estética grupal y también como recurso político del colectivo social.

Cien años de teatro argentino

Cien años de teatro argentino

Autor: Jorge Dubatti

Número de Páginas: 335

Este libro brinda un conjunto de observaciones y herramientas para leer la fecunda historia del teatro argentino entre aproximadamente 1910 y 2010. Parte de la idea de que no hay un teatro argentino sino teatro(s) argentino(s), según el fenómeno que se focalice geográficamente. Por la naturaleza de su acontecer, el teatro no se deja desterritorializar a través de la mediación tecnológica y exige la presencia de los cuerpos de quienes lo hacen: actores, técnicos, espectadores. Dar cuenta de esta complejidad es la ambiciosa tarea que emprende Jorge Dubatti en este libro. Para ello organiza siete períodos en los que el lector puede observar la coexistencia de diversas formas de producir y concebir el teatro (comercial, profesional de arte, oficial, independiente, filodramática, de variedades, etc.), es decir, el espesor inabarcable de la historia teatral, así como los procesos que asumen ciertas tendencias, constantes y cambios teatrales que se van reformulando y que trascienden los límites de las unidades de periodización. El desarrollo de un campo teatral se mide por un conjunto concertado de factores: el teatro propio que gesta y estrena, el teatro argentino y...

El lenguaje del cine

El lenguaje del cine

Autor: Marcel Martin

Número de Páginas: 272

«Mi propósito es ilustrar la historia del cine mucho más que su actualidad (...), tratar de precisar lo mejor posible el origen y el primer uso de tal o cual efecto del lenguaje visual y sonoro, y dar ejemplos seleccionados de los clásicos de la cinematografía». Marcel Martin analiza con gran rigor las películas más importantes explicando todos aquellos componentes que las han convertido en obras de arte imperecederas. Muchos de estos clásicos pueden considerarse hoy tan valiosos como la Ilíada, la Capilla Sixtina o la Novena Sinfonía de Beethoven. Con su fina atención al trabajo de la cámara, a los decorados y a la creación de diversas modalidades de espacios y tiempos para resaltar la lógica de la narración, el autor enriquece las teorías estéticas del cine con la dimensión y los conceptos de la semiótica cinematográfica. La obra se dirige especialmente a estudiantes para señalar los logros admirables de invención y creatividad en la fase aún experimental del cine clásico. Sus bases se encuentran en toda la producción posterior, que no ha añadido más que refinamientos técnicos.

La correspondencia de las artes

La correspondencia de las artes

Autor: Étienne Souriau

Número de Páginas: 364

El parentesco de las artes, que procuran poner a flote -mediante el uso de materiales dis miles- un universo similar constituye el arranque de estas reflexiones dirigidas a atender lo mismo a las artes del tiempo que las artes del espacio.

Cómo ser un buen Community Manager

Cómo ser un buen Community Manager

Autor: Juanjo Ramos

Número de Páginas: 120

Aprenda a ser Community Manager, la profesión con mayor proyección en la actualidad. Aprende cómo gestionar correctamente comunidades digitales, medir KPI's y a manejar crisis de reputación online. El libro "Cómo ser un buen Community Manager" es una guía rápida y práctica para aprender a desempeñar esta nueva profesión en alza. Aprenda como posicionarte como experto y a encontrar trabajo como gestor de comunidades virtuales. "Cómo ser un buen Community Manager" le proporciona todos los consejos y herramientas para que alcance el éxito en la profesión más demandada del momento. El libro icluye recursos prácticos complementarios para formación, productividad y empleo.

Sin imagen

¡Qué cosa tan linda!

Autor: Jesús A. Cosamalón Aguilar , José Carlos Rojas Medrano

Número de Páginas: 174
Vientos del pueblo

Vientos del pueblo

Autor: Simón Palominos

Número de Páginas: 364

Frente a una definición esencialista y monolítica de la Nueva Canción Chilena, en este libro se afirma que esta es, antes bien, un coro de sonoridades -diversas y contradictorias- que reúne distintas versiones de la tradición y la modernidad, distintos sujetos y posiciones, y diversas instituciones y personas, bajo un proyecto de representación simbólica y política de lo popular. El presente volumen congrega diez textos elaborados por investigadoras e investigadores de Chile, Argentina y Perú, además de una entrevista al poeta y músico chileno Mauricio Redolés, que abordan diferentes matices de las representaciones, recepciones e interpretaciones de la Nueva Canción Chilena. Estos trabajos recogen los aportes de la musicología, la historia, los estudios culturales y la sociología, y aspiran a enriquecer las perspectivas analíticas sobre el movimiento, entregando nuevas preguntas para explorar la obra y el legado de la Nueva Canción Chilena.

El actor performer

El actor performer

Autor: Alberto Kurapel

Número de Páginas: 264

Esta obra es un intento de acercamiento al transcurso del tiempo en la escritura de Alberto Kurapel, y un tributo a la persistencia de esta gran obra en nuestra memoria colectiva; aparece bajo la forma de un libro donde Alberto se transforma en un fantasma que reúne a sus dobles.

Canción valiente

Canción valiente

Autor: Marisol García

La historia sin sonido no es historia, y el sonido sin voces no es memoria. Marisol García, la autora de esta crónica, ha construido una obra contundente, rigurosa y no menos apasionada por la música popular chilena. Con entrevistas a decenas de autores, hitos recogidos de archivos de prensa y el análisis detenido de los mejores versos políticos alguna vez escritos en el país, Canción valiente refleja tres décadas de aquella música comprometida con la causa más allá de cuál ésta sea. Es un libro que se sumerge en el devenir reciente de Chile desde una veta creativa y emocional hasta hoy apenas documentada. Estas páginas recogen, época por época y movimiento por movimiento, el discurso -la rabia, la esperanza, la pena, el desencanto y la alegría- de aquellos creadores nacionales que, desde el folclore y el canto popular hasta el rock y el pop, desde el punk hasta el hip-hop, se han atrevido a hacer de su música un instrumento que cuestione y denuncie el estado de las cosas. Canción valiente es un libro para escuchar con atención.

Grisela

Grisela

Autor: Anke De Vries

Número de Páginas: 0

Un día Grisela se sintió muy triste, tan triste como su piel gris. «Tengo que hacer algo», pensó. Cogió un bote de pintura roja y dijo: -Si me pinto de un color alegre, seguro que me pongo contenta… “Grisela” es una fábula actual sobre la importancia de ser uno mismo, aceptándose con los defectos y las virtudes propios de cada uno. Cuando se siente mal a causa de su aspecto, la ratoncita protagonista prueba a pintarse de varios colores pero ni de rojo, ni de verde, ni de amarillo, ni a rayas, ni con flores consigue sentirse mejor. El motivo del rechazo, que acentúa su tristeza, son las burlas de los demás animales. Hasta que un repentino contratiempo la lleva a meterse en el agua y entonces sucede que

Cómo trabajar desde casa por Internet

Cómo trabajar desde casa por Internet

Autor: Juanjo Ramos

Número de Páginas: 69

Cualesquiera que sean tus habilidades, aptitudes o formación, puedes transformarlas en ingresos con la ayuda de un ordenador y una conexión a Internet. El mundo hiperconectado en el que vivimos nos permite trabajar desde casa, a nuestro ritmo, o incluso trabajar mientras viajamos. Nunca antes hubo más oportunidades laborales ni opciones para emprender en solitario con tan poca inversión. Si eres escritor, traductor, desarrollador, diseñador, asesor, profesor, analista o vendedor, o te consideras un experto en algún tema, tienes ya la posibilidad de generar ingresos sin moverte de donde estés. Hay todo un nuevo mercado que demanda tu experiencia y conocimientos. Con este libro vas a aprender muy rápidamente algunos modelos de negocio que puedes llevar a cabo con Internet, así como múltiples vías para generar ingresos a través del trabajo freelance. Las oportunidades están a tu alrededor. Sólo tienes que agarrarlas. Contenidos del libro: 1. Introducción: un nuevo mundo de posibilidades 2. Trabajo freelance: gana dinero desde casa ofreciendo tus servicios profesionales 3. Cómo ganar dinero escribiendo libros 4. Cómo ganar dinero como redactor freelance 5. Cómo ganar ...

Estudios avanzados de performance

Estudios avanzados de performance

Autor: Taylor, Diana , Fuentes, Marcela

Número de Páginas: 749

Este volumen, que reúne textos de 17 autores, traza varias trayectorias en el estudio del performance, no sólo en cuanto a prácticas artísticas sino a los múltiples ámbitos en que se da: política, deporte, religión, actos cívicos, y en cuanto a la teoría que se elabora a su alrededor. Por lo anterior, los ensayos reunidos en este volumen muestran las muchas dimensiones que todo artista y teórico baraja en su quehacer profesional.

Teatro aplicado

Teatro aplicado

Autor: Tomàs Motos Teruel , Domingo Ferrandis

Número de Páginas: 167

Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines —no solo para los puramente estéticos—, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación —gracias a su plasticidad para modificar las cosas— y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento. De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia. Y trata de diseñar un marco teórico, exponer experiencias y proporcionar estrategias para la práctica profesional de profesores, educadores sociales, actores y psicoterapeutas, y, en general, para todas aquellas personas interesadas en el teatro no convencional.

La rueda mágica

La rueda mágica

Autor: Rubí Carreño Bolívar

Número de Páginas: 528

Versos tomados de canciones chilenas inspiran, presentan e impulsan varios pasajes de este libro, compuesto por textos que demuestran que incluso miradas de especialidad y origen distantes entre sí pueden tener una convincente referencia común a un flujo de poesía cantada y a reflexiones con buen ritmo, esencial a nuestra cultura popular. Ese cruce entre pensamiento y canción, entre la elaboración propia y la síntesis ajena, no es el único estímulo en la lectura, pero de todos modos resulta elocuente del desprejuicio y fuerza que guía al libro completo. Hay hondura y hay provocación en los permisos que cada autor se da para dejar ideas nuevas de consulta, con una viva invitación a textos por venir.

Gustav Klimt y obras de arte

Gustav Klimt y obras de arte

Autor: Patrick Bade , Jane Rogoyska

Número de Páginas: 183

“No me intereso en mí mismo como tema de una pintura, sino en los demás... en especial en las mujeres...” Hermosas, sensuales y, sobre todo, eróticas, las pinturas de Gustav Klimt hablan de un mundo de opulencia y placer que parece estar a miles de años luz de distancia del rudo entorno posmoderno en el que vivimos ahora. Los temas que trata, alegorías, retratos, paisajes y figuras eróticas, no contienen prácticamente ninguna referencia a eventos externos, sino que tratan de crear un mundo en el que la belleza predomina sobre todo lo demás. El uso que hace del color y los patrones está profundamente influenciado por el arte japonés, el antiguo Egipto y Bizancio. Ravenna, la perspectiva plana y bidimensional de sus pinturas y la calidad con frecuencia estilizada de sus imágenes dan forma a una obra imbuida de una profunda sensualidad y en la que la figura femenina es soberana. Las primeras obras de Klimt le hicieron alcanzar el éxito a una edad muy temprana. Gustav nació en 1862 y consiguió una beca del estado para estudiar en la Kunstgewerbeschule (escuela de artes y oficios de Viena) a la edad de catorce años. Su talento como dibujante y pintor quedó de...

Visiones Laterales

Visiones Laterales

Autor: Claudia Aravena , Iván Pinto

Número de Páginas: 273

Este libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de cine y video experimental, incluyendo nociones como las de video-arte, cine-expandido, video de artista, video-instalación, video-creación, documental experimental o ensayo audiovisual. Estas prácticas los autores las piensan en conjunto, no como algo pretérito, sino como un presente activo inscrito en una genealogía histórica. Visiones Laterales. Cine y video experimental en Chile (1957-2017), a través del análisis crítico de obras audiovisuales, del análisis de transformaciones producidas en el campo, de conversaciones con investigadores y curadores relevantes del ámbito nacional, del rescate de documentación y la realización de una cronología crítica, logra entregar diversos puntos de entrada para comprender la complejidad del fenómeno del audiovisual experimental local. De esta manera, se trata de un libro fundamental para todo aquel interesado en las expresiones artísticas contemporáneas.

Arte y oficio del actor

Arte y oficio del actor

Autor: William Esper , Damon Dimarco

Número de Páginas: 264

Muy pocos profesores de interpretación han logrado desarrollar un método detallado que forme actores verdadera-mente creativos: Sanford Meisner, fallecido en 1997, fue uno de ellos. Su técnica toma al artista como materia prima y construye, partiendo de cero, las habilidades que necesita para despuntar en la interpretación. Sin embargo, sus enseñanzas se han ido desvirtuando con el tiempo y, a pesar de algunos intentos, no han podido ser compiladas y explicadas en profundidad hasta ahora. Discípulo y mano derecha de Meisner, William Esper ha transmitido y ampliado su técnica durante décadas, en las que ha sido maestro de intérpretes como John Malkovich, Kim Basinger, William Hurt y Kathy Bates. En Arte y oficio del actor, con la ayuda de Damon DiMarco, uno de sus discípulos, Esper nos sumerge en el aula y nos permite asistir, como un alumno más, a uno de sus fascinantes cursos: aquí participamos de animados debates, contemplamos el reto de la improvisación, y escuchamos divertidas anécdotas sobre grandes actores. Al tiempo que somos testigos privilegiados de todo el proceso de formación de un grupo de actores, se van desvelando ante nosotros, de forma lúdica y...

La Estética del oprimido

La Estética del oprimido

Autor: Augusto Boal

«El ciudadano que desarrolla dentro de él al artista que es, aun sin saberlo, puede enfrentarse mejor a las industrias de la palabra, del sonido y de la imagen. El ciudadano que se deja ritualizar en la obediencia se vuelve un ventrílocuo del pensamiento ajeno y un mimo de sus gestos.» Augusto Boal “Actores somos todos nosotros, y ciudadano no es aquel que vive en sociedad: ¡es aquel que la transforma!” Augusto Boal, Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, 27 de marzo de 2009. En La Estética del oprimido (2006), revisada y actualizada por el autor poco antes de su muerte en 2009, Boal fundamenta los principios de su célebre e influyente método –el Teatro del Oprimido– en una estética viva, que descubre en cada ciudadano a un artista y le exhorta a manifestar esa capacidad para rebelarse contra el lenguaje impuesto por los mecanismos del poder.

Antes de actuar

Antes de actuar

Autor: Anne Bogart

Número de Páginas: 159

«Para mí el cometido del teatro es convertir el sueño en vigilia. Quiero que los espectadores salgan de la sala más vivos que cuando entraron»: cómo conseguir superar el adormecimiento y la inacción en momentos como el presente −tiempos convulsos política, social y económicamente en el nuevo orden trazado después del 11-S− es el reto que nos propone la reputada directora de escena norteamericana Anne Bogart en este libro. Antes de actuar trata el proceso de creación en todos los ámbitos: el actuar del título no se refiere únicamente a la interpretación del actor, sino al hecho de prepararse, adoptar una actitud, dejarse aconsejar por la necesidad y la experiencia, ser capaz de reaccionar y, sobre todo, dar ese paso adelante que supone tomar medidas ante la adversidad. Las reflexiones de la autora, basadas en su amplia experiencia en el mundo teatral y académico, se ven enriquecidas con anécdotas y ejemplos de sus propios montajes y de los de otros directores, con especial atención a lo que ocurre en la sala de ensayos, ese «espacio de la tentativa» por excelencia. Contexto, elocuencia, intención, atención, magnetismo, actitud, contenido y tiempo son los...

Últimos libros y autores

Libros reeditados