Fundacio Joan Brossa (PDF / EPUB)

Biblioteca de libros gratis en español

Busca tu libro....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Juan Carlos Henao , Santiago A. Tellez Cañas

Número de Páginas: 647

La tercera edición de la colección "Así habla elExternado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y latransformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajouna lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. LaCuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de laactividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir lasbrechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social ydemocrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y lalectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y podercontribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes yparticipativas. En este tomo se discuten los impactos de las tecnologíasdisruptivas en las políticas públicas y la regulación. Esas tecnologías tienenel potencial de modificar las maneras como la Administración Pública opera, asícomo el modo en que interactúa con la sociedad civil. El uso de estasherramientas por parte de la Administración afecta distintas dimensiones delsector público,...

Sin imagen

Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Constanza García Chaves , Juan Carlos Henao , Mario Andrés Pinzón-camargo , Santiago Tellez Cañas , Daniel Castaño Parra , Liliana López-jiménez

Número de Páginas: 0
Tomo I: ¿Cuarta Revolución Industrial?: Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Tomo I: ¿Cuarta Revolución Industrial?: Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Autor: Varios

Número de Páginas: 126

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Los avances tecnocientíficos de los últimos años han desencade­nado una serie de fenómenos que constituyen lo que muchos han identificado y denominado como la "Cuarta Revolución Industrial" (4RI). Pese a la importancia de estos fenómenos y de sus efectos en las múltiples dimensiones de la sociedad, el debate sobre los mismos se ha concentrado principalmente en torno a la ...

Tomo IV: Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Tomo IV: Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Autor: Varios

Número de Páginas: 91

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Este tomo constituye una invitación a reflexionar sobre el hecho de que las nuevas tecnologías digitales, particularmente aquellas asociadas a la 4RI, tales como la inteligencia artificial y el Blockchain, representan un gran desafío para las instituciones sociales que típicamente entendemos como dadas y estables, tales como el sistema capitalista, las monedas nacionales o...

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe

Autor: Máximo Araya , Ana Catalina Lizano Quesada

Número de Páginas: 160

En este informe 2019-2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) plantean un enfoque intersectorial de “doble vía”, que, en primer lugar, llama al reconocimiento de que no es posible superar la pobreza ni combatir el hambre, la malnutrición y el cambio climático, si las sociedades y los actores políticos de América Latina y el Caribe no plantean lo rural como motor del desarrollo económico, social y ambiental en los países y, en segundo lugar, invite a considerar la agricultura y sus actividades relacionadas como indispensables para desarrollar otras actividades económicas complementarias que promuevan el desarrollo sostenible de los territorios rurales.

Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Autor: Oecd

Número de Páginas: 210

La tercera edición de Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe contiene la evidencia disponible más actualizada sobre las administraciones públicas y su desempeño en ALC y en comparación con los países de la OCDE. Esta publicación incluye indicadores sobre finanzas públicas y economía, empleo público, centros de gobierno, gobernanza regulatoria, datos abiertos gubernamentales, integridad del sector público, contratación pública y por primera vez sobre los resultados clave de los gobiernos (p.ej. confianza en las instituciones, reducción de la desigualdad).

La Economía Naranja

La Economía Naranja

Autor: Banco Interamericano De Desarrollo , Iván Duque Márquez , Pedro Felipe Buitrago Restrepo

Número de Páginas: 244

Este manual ha sido diseñado y escrito con el propósito de presentarle las ideas y conceptos clave de un debate en gran parte desconocido. Un debate sobre una importante oportunidad de desarrollo que Latinoamérica y el Caribe no puede darse el lujo de perder. La economía creativa, en adelante la Economía Naranja (ya verá porqué), representa una riqueza enorme basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural de nuestra región. Al terminar este manual, Usted contará con una base informativa que le permitirá comprender y explicar qué es la Economía Naranja y porqué es tan importante. También habrá adquirido herramientas de análisis para aprovechar mejor las oportunidades que se esconden en las avenidas del conocimiento que constituyen las artes, los medios y las creaciones funcionales.

La política de innovación en América Latina y el Caribe

La política de innovación en América Latina y el Caribe

Autor: Gabriel Casaburi , Gustavo Crespi , Ignacio L. De León , José Fernández , Lucas Figal Garone , Matteo Grazzi , Carlos Guaipatín , Jorge Katz , Juan J. Llisterri , Alessandro Maffioli , Juan Carlos Navarro , Jocelyn Olivari , Carlo Pietrobelli , Claudia Suaznabar , Fernando Vargas

Número de Páginas: 316

Este libro desea reflejar el paso de la política de innovación en América Latina y el Caribe (ALC) hacia una etapa de creciente sofisticación y de mayor impacto sobre el desarrollo. Una evolución como ésta es en parte producto de la transformación que las mismas economías y la actividad empresarial están atravesando en la región, y es también eco de las transformaciones económicas y tecnológicas globales. El hilo conductor de la publicación reside en abordar cómo y por qué la política de innovación ha comenzado a incursionar en ámbitos que hasta ahora han estado relativamente ausentes del radar de los encargados de la toma de decisiones de los sectores público y privado de la región. Dejando a un lado el tono pesimista que suele acompañar al diagnóstico del atraso tecnológico latinoamericano, este libro invita al lector a pensar en un mundo en el que una masa crítica de empresas de alta tecnología emerge justamente desde los sectores más tradicionales y supuestamente atrasados de nuestras economías --los recursos naturales-- para convertirse en un motor de transformaciones estructurales. Un mundo en el que la innovación dialoga directamente con los...

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Autor: Héctor Monarca

Número de Páginas: 223

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social; que, como toda forma de regulación, facilita y promueve “el equilibrio, coherencia y también la transformación” del sistema (Barroso, 2005, p. 733).En cierta forma, en este libro se pretende contribuir a la comprensión del trasfondo de los «regímenes de verdad», construidos sobre la base de la “aceptación tácita de presupuestos indiscutidos sobre puntos totalmente fundamentales” (Bourdieu, 2014, p. 117). Procurando, tal como sugiere el autor recién mencionado, poner en evidencia los principios de visión y de división en el cual emergen las categorías de orden,...

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
El fin del trámite eterno

El fin del trámite eterno

Autor: Benjamin Roseth , Angela Reyes , Pedro Farias , Miguel Porrúa , Harold Villalba , Sebastián Acevedo , Norma Peña , Elsa Estevez , Sebastián Linares Lejarraga , Pablo Fillotrani

Número de Páginas: 240

Este libro se centra en la unidad más pequeña de la política pública: el trámite. El trámite –sacar la partida de nacimiento, registrar una propiedad, o abrir un negocio, por ejemplo– es lo que conecta a los ciudadanos y las empresas con su gobierno. Los trámites ágiles impactan positivamente en el clima de negocios, en la percepción ciudadana del gobierno, y en el acceso a servicios y programas públicos de primera necesidad. Pero en América Latina y el Caribe, la palabra “trámite” es sinónimo de “dolor de cabeza”. Y con toda razón: las instituciones públicas no suelen coordinarse bien entre sí, funcionan con archivos de papel y se preocupan más en cumplir con las normas burocráticas que en atender las necesidades ciudadanas. El fin del trámite eterno confirma empíricamente una realidad que se conocía a través de anécdotas cotidianas pero que no se había podido dimensionar, y ofrece una hoja de ruta para salir del laberinto.

Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe

Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe

Autor: Hugo Altomonte , Naciones Unidas Cepal

Número de Páginas: 0

El desafío del desarrollo en América Latina y el Caribe es trascendental, por las diferentes dimensiones que lo componen, sus objetivos e instrumentos y los obstáculos que lo condicionan. En esa línea, este libro constituye una contribución al debate sobre el desarrollo, en particular sobre uno de sus retos más grandes, la gobernanza de los recursos naturales. En el caso de los recursos naturales no renovables, el desafío de la gobernanza es aún mayor, debido a su propia naturaleza de recursos agotables, que exige un tratamiento en extremo cuidadoso, que atienda a los criterios más apreciados del desarrollo sostenible y que considere las necesidades de las generaciones futuras como un componente esencial de las decisiones. La gobernanza vigente de los recursos naturales no ha logrado llevar a la región a un proceso virtuoso para el aprovechamiento sostenible de esa riqueza. Como se sostiene a lo largo del documento, la region requiere una nueva gobernanza de los recursos naturales que asegure que los beneficios de su explotación sean sostenibles, que haga un aporte concreto al desarrollo pleno y que contribuya a disminuir las desigualdades existentes. Es por eso que se...

Economía de plataformas y empleo

Economía de plataformas y empleo

Autor: Javier Madariaga , César Buenadicha , Erika Molina , Christoph Ernst , Bid Lab

Número de Páginas: 166

¿Qué es la economía de plataformas y cuáles son las modalidades de trabajo que ofrece? ¿Quiénes son los trabajadores de plataformas en Argentina? ¿Cómo son sus condiciones de trabajo? ¿Qué riesgos y qué oportunidades plantea la plataformización del trabajo para los trabajadores, para el mercado de trabajo argentino y para la sociedad en general? ¿Cuáles son las alternativas regulatorias frente a este nuevo fenómeno? ¿Cómo lograr que la regulación proteja a los trabajadores sin atentar contra la innovación? Este trabajo se propone responder estas preguntas a través de una revisión de fuentes primarias y secundarias, análisis estadísticos y un relevamiento cualitativo y cuantitativo a gestores y trabajadores de plataformas con el propósito de contribuir con conocimiento específico que permita a los distintos actores involucrados entender las oportunidades y desafíos de este nuevo mercado laboral de plataformas digitales.

Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas

Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas

Autor: Ibero-american General Secretariat , Inter-american Development Bank , Organization Of Ibero-american States For Education, Science And Culture , Southern Common Market , Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 262
El sueño chino

El sueño chino

Autor: Osvaldo Rosales

Número de Páginas: 293

En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que los Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas chinas. En este libro, Osvaldo Rosales –experto en relaciones internacionales, investigador y conocedor de primera mano de los entretelones de la cultura política china– invita al lector a mirar a ese país sin prejuicios pero sin concesiones, y así entender que el "sueño chino" que orienta sus decisiones políticas y económicas desde hace al menos siete décadas representa un objetivo natural, un acto de justicia. A partir de una mirada histórica larga, que explora la conformación de ese imaginario de grandeza global a través de los siglos, el autor despeja algunos de los...

Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Autor: Lemarchand, Guillermo A.

Número de Páginas: 338
Etnografía virtual

Etnografía virtual

Autor: Christine Hine

Número de Páginas: 355

La autora propone una nueva etnografía de Internet basada en el estudio de hechos mediáticos concretos, donde la red juega un papel, por un lado, de instancia de conformación cultural y, por otro, de artefacto cultural construido sobre la comprensión y expectativas de los internautas. Asimismo, analiza las nociones, exageraciones, mitos, significados e implicaciones de la “vida en la Red” demostrando que ésta no trasciende las nociones tradicionales de espacio y tiempo, sino que, mediante la barrera del offline/ online, general múltiples órdenes en ambos campos. Finalmente, refuta el argumento post-modernista de que Internet es un lugar donde, inherentemente, no tienen cabida ni la identidad ni la autenticidad.

Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo

Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo

Autor: Javier Díaz-cassou , Marta Ruiz-arranz , Jean-pol Armijos , Marcello Basani , José-luis Bonifaz , Eduardo Borensztein , Paúl Carrillo Maldonado , Francesca Castellani , Yyannú Cruz Aguayo , Simón Cueva , María Cecilia Deza , Julián P. Díaz , Diego Fernández , Elisabet Jané Camacho , Julia Johannsen , Roberto Mosquera , María Caridad Ortiz , Norbert Schady , Clara Schettino , Helder Solís Carrión , Miguel Székely , Jesús Tejeda , Nilda Villacres Aviles , Hernán Viscarra Andrade , Sara Wong

Número de Páginas: 439

Una vez superada la crisis financiera de finales del siglo pasado, Ecuador se adentró en una prolongada etapa de crecimiento económico que permitió reducir la incidencia de la pobreza a mínimos históricos y favoreció el surgimiento de una clase media pujante. Sin embargo, el estallido del shock petrolero a finales de 2014 volvió a empujar al país a una coyuntura de inestabilidad económica que pone en entredicho la sostenibilidad de algunos de los avances logrados en el pasado reciente. Este libro analiza los pilares del modelo de desarrollo que se conformó gradualmente en Ecuador durante las últimas dos décadas. También plantea una serie de recomendaciones de política que pretenden conjugar los objetivos de reforzar el marco de las políticas macroeconómicas ecuatorianas con el de seguir superando los obstáculos estructurales que aún hoy en día frenan el progreso económico y social del país. De este modo, este volumen ofrece una base empírica para la reflexión y el debate que se requieren en la transición de Ecuador hacia un modelo de desarrollo más acorde con sus circunstancias actuales.

Políticas Agrícolas en Argentina

Políticas Agrícolas en Argentina

Autor: Oecd

Número de Páginas: 212

Las Revisiones de Políticas Agroalimentarias proporcionan una evaluación exhaustiva de las políticas agrícolas de cada país y el cálculo de un conjunto de indicadores desarrollados por la OCDE. Estos indicadores se utilizan regularmente en el análisis de la agricultura y sector alimentario en ...

Devenir perra

Devenir perra

Autor: Itziar Ziga

Número de Páginas: 140

Libro escrito en primera persona desde la voz deslenguada y agreste de una guerrillera incombustible en el que el activismo se reviste de una batalla campal de ideas, una reivindicación de lo que queda al margen de una sociedad que castra y condena.

La sobrecarga de las cuidadoras de personas dependientes

La sobrecarga de las cuidadoras de personas dependientes

Autor: Stephanie Carretero Gómez

Número de Páginas: 444
Derechos humanos en la Argentina: Informe 2019

Derechos humanos en la Argentina: Informe 2019

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales

Número de Páginas: 268

La potencia de los derechos humanos –como concepto, como memoria, como movimiento, como guía para la acción– reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Imaginar colectivamente qué otra cosa puede ser la democracia y materializarla es el desafío que atravesamos quienes nos organizamos para transformar la realidad. Los temas que analizamos en este Informe son una propuesta para articular planteos, alianzas y caminos posibles para esa transformación.

Sin imagen

Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021

Número de Páginas: 723
Aquiles o El guerrillero y el asesino

Aquiles o El guerrillero y el asesino

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 145

Audaz, carismático, valeroso, dueño de una gran inteligencia, el guerrillero Carlos Pizarro y su historia son recreados en ésta, la última novela de Carlos Fuentes. Aquiles o El guerrillero y el asesino, la novela inédita de Carlos Fuentes, es un relato personal, fascinante y revelador sobre un episodio controvertido de la historia contemporánea de Colombia. Basándose en la biografía de Carlos Pizarro, uno de los jefes del movimiento guerrillero M-19, el autor dio forma en esta novela a un personaje carismático, lleno de luces y de sombras. Un Aquiles que, como los protagonistas de los poemas homéricos, se siente llamado a pasar a la acción y acaba enfrentándose a un destino inexorable que le esperaba paciente. Más allá de los datos conocidos, entre el inevitable narcotráfico, una guerrilla que para negociar la paz debe seguir disparando, la ausencia de proyecto nacional y la indomable voluntad de luchar, en esta obra póstuma de Carlos Fuentes los lectores conocerán tanto a un personaje con rasgos épicos como a una persona compleja, vulnerable, plena de amor y de esperanza. Otros autores han opinado: "En alguna parte se pregunta Fuentes si tiene derecho como...

Sin imagen

Manual de prospectiva y decisión estratégica

Autor: United Nations , Edgar Ortegón

Número de Páginas: 384

El presente Manual sobre Prospectiva y Decisión Estratégica para América Latina y el Caribe constituye un esfuerzo de síntesis analítica, conceptual, operativa e instrumental sobre los fundamentos teóricos y prácticos que sustentan la construcción del futuro, la visión de largo plazo, la transformación productiva y la transición hacia una sociedad y economía del conocimiento.

La pobreza... de la política contra la pobreza

La pobreza... de la política contra la pobreza

Autor: Rubén Mario Lo Vuolo , Alberto C.. Barbeito , Laura Pautassi , Corina Rodríguez

Número de Páginas: 364
Sin imagen

Políticas regionales de ciencia y tecnología

Autor: María Elena Giraldo Palacio

Número de Páginas: 420

"Los parques tecnocientíficos se conciben como instrumentos de política para generar capacidades interactivas entre los actores de la academia, las empresas, el gobierno y la sociedad en una región. Sin embargo, en los países periféricos, donde su implementación es resultado de la emulación de políticas diseñadas en el escenario internacional, esta función ha sido limitada. En este libro se analiza el papel que cumplen dos iniciativas gestadas en las regiones de Yucatán, México y Santander, Colombia. En la investigación se indagó sobre el tipo de capacidades territoriales previas que dieron origen a ambos parques, y las redes de conocimiento que se han dinamizado durante su operación. Si bien los parques estudiados fungen como escenarios donde se proveen los recursos humanos e instrumentales para el desarrollo de proyectos de investigación, no cuentan con estrategias para promover las interacciones entre los actores regionales. En su ausencia, los actores científicos y productivos son quienes han sostenido las redes recreadas en cada experiencia. Este hecho impide que los problemas territoriales se atiendan mediante estas capacidades interactivas, y refuerza el...

La investigación-acción

La investigación-acción

Autor: Antonio Latorre

Número de Páginas: 138

En este libro se cuestiona la profesionalidad de los docentes: éstos son profesionales transmisores y reproductores de conocimientos generados por otros?, o por el contrario, son profesionales reflexivos, autónomos, que cuestionan sus prácticas, toman decisiones e implementan nuevas acciones educativas con la misión de mejorar la calidad educativa? La innovación y el cambio pasa por un profesorado formado en una doble perspectiva: la disciplinar y la pedagógico-didáctica.

Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina

Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina

Autor: Jorge Luis Lanzaro

Número de Páginas: 370

Este libro analiza las relaciones de gobierno en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México y Uruguay, en las últimas décadas del siglo XX. E insiste en la revisión crítica del debate parlamentarismo versus presidencialismo. La obra rastrea las novedades, así como la diversidad de la democracia presidencial en América Latina y delinea una tipología, de figuras "mayoritarias" y "pluralistas", o que van ganando en pluralismo, a raíz de los cambios en la política y en los sistemas de partidos. Hay aquí ejercicios mayoritarios y populistas, pero también pases de cooperación y compromiso, lo cual supone para algunos una inauguración de expectativa y para otros el retorno a sus antecedentes históricos, remitiendo a nuevos patrones de competencia y a fórmulas de gobierno dividido. El estreno o la reposición de las coaliciones en régimen presidencial, en una geografía que se extiende y con rasgos nacionales diferentes, es el fenómeno más notable en este paño. Tales muestras ponen en evidencia que el régimen presidencial -dentro de sus propias estructuras institucionales y aun en combinaciones difíciles, navegando por los mares agitados de la transición política y...

Últimos libros y autores

Libros reeditados