Fundacio Joan Brossa (PDF / EPUB)

Biblioteca de libros gratis en español

Busca tu libro....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
Cartografía social: teoría y método

Cartografía social: teoría y método

Autor: Juan Manuel Diez Tetamanti

Número de Páginas: 102

En los últimos años, la cartografía social ha ingresado a los movimientos sociales y grupos académicos alternativos. En 2008 se llevó adelante la primera experiencia en este campo, dentro de una cátedra formal de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Este libro es resultado de diez años de investigación sobre el tema: talleres, intercambios de experiencias, derivas y cursos en diferentes lugares de América Latina y África, que proporcionaron el marco para dar forma inicial a una "metodología" que es abordada con diferentes matices y denominaciones –mapeo social, mapeo colectivo, cartografía subversiva–, según las regiones y variantes que presenta. Estas páginas son también una invitación a volver a hablar sobre el territorio e intercambiar experiencias singulares para crear un abordaje colectivo, con la certeza de que de este texto emergerán transformaciones y otros modos de ver el territorio. Sean bienvenidos a ese mundo donde el mapa es la excusa para producir colectivamente.

Jornadas agrarias

Jornadas agrarias

Autor: Confederación General Del Trabajo De La República Argentina. Congreso Extraordinario

Número de Páginas: 662
Memoria correspondiente al ejercicio del año ...

Memoria correspondiente al ejercicio del año ...

Autor: Cámara Arbitral De La Bolsa De Cereales (buenos Aires, Argentina)

Número de Páginas: 532
Memoria é informe presentado por la comisión directiva en la asamblea

Memoria é informe presentado por la comisión directiva en la asamblea

Autor: Bolsa De Cereales De Buenos Aires

Diario de Sesiones

Diario de Sesiones

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Legislatura. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1266
Memoria e informe presentado por la comisión directiva en la asamblea

Memoria e informe presentado por la comisión directiva en la asamblea

Autor: Buenos Aires. Bolsa De Cereales

Hacia una geografía comunitaria

Hacia una geografía comunitaria

Autor: Juan Manuel Diez Tetamanti , Haydeé Beatríz Escudero , Magali Chanampa , Alberto Vázquez

Número de Páginas: 164

El observar ha sido un acto humano en todas las épocas, pero el observarlo todo remite a un modo de mirar, que funda la mirada del poder político estatal. Se puede decir que estas miradas aparecen ceñidas a modos de narrar, a modos de contar. Así, la historia, los mitos y las representaciones del territorio muestran de algún modo la historia de las miradas. Pueden encontrarse de este modo regiones vacías e inexploradas que se llenan con cuadrículas por exploradores, agrimensores y ejércitos; y dan lugar a observar lo que aparece oscuro o incierto, para nombrar, clasificar y articular un imaginario colectivo sobre un territorio. De este modo, junto al surgimiento de las historias nacionales se configura un relato del pasado, una narrativa que se funda en los modos de representar lo socio-espacial. El sentido del mapa como logotipo se incorpora a la imaginación, a través de la institución educativa conformando poderosas nociones sobre los límites, las fronteras, los habitantes, las experiencias que se activan en determinadas condiciones que modelan a una comunidad. Si bien es cierto que estos modos de modelar aluden a las relaciones entre estado, política y educación;...

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 668
Acciones locales y políticas públicas en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires

Acciones locales y políticas públicas en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires

Autor: Juan Manuel Diez Tetamanti

Número de Páginas: 352

Buenos Aires, es la provincia más grande y poblada de Argentina. En el espacio que demarcan sus caprichosos límites, se derrama de modo yuxtapuesto, la posibilidad de transitar diferentes tiempos y texturas sociales, que otorgan signo a la historia territorial de nuestro país y gran parte de Latinoamérica. En este libro, el lente hace foco desde las pequeñas localidades. Los pueblos chicos; esos lugares que con un puñado de cuadras y algunos centenares de habitantes, nos ayudan a decodificar de qué modo se configuró el espacio pampeano; que marcas coloniales y decoloniales se inscribieron en sus estructuras territoriales y, sobre todo; qué papel jugaron y juegan las políticas públicas y las acciones locales que se dan en esos pequeños pueblos, como alternativas de desarrollo. Dictadores; decretos y resoluciones; funcionarios obstinados; trenes abandonados que vuelven a circular; soñadores y locos marginados que resignifican un pueblo entero desde el arte, son parte de estas páginas que pretenden demostrar que el territorio es un producto de alta complejidad, inacabado, múltiple y subjetivo, del cual jamás habremos podido decir todo.

Debates sobre la desmercantilización de los derechos sociales

Debates sobre la desmercantilización de los derechos sociales

Autor: María Valeria Albardonero , Marcela Concha Toro , Mariana Giaretto , Juan Manuel Diez Tetamanti , Pablo Schleifer , Eduardo Langer

Número de Páginas: 129

Este libro es producto del trabajo realizado en el proyecto de investigación denominado “Políticas de Estado orientadas a la desmercantilización de los derechos sociales: un análisis crítico-comparativo de los alcances y límites de las formas de gestión estatal chileno-argentinas en los últimos 10 años (2001- 2010), en relación al acceso efectivo a la vivienda, la educación, la salud y la comunicación/información pública” que reunió a investigadores de cinco Universidades -Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Na- cional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad del Bío Bío y Universidad Católica de Temuco-. El proyecto se desarrolló en el marco de la convocatoria que realizaron la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la República Argentina y la División de Educación Superior del Ministerio de Educación de la República de Chile a jóvenes investigadores universitarios para enviar propuestas para que fueran financiadas por el Programa Binacional de Apoyo a Jóvenes Investigadores Argentina – Chile. El objetivo general de ese Programa, consiste en estimular ...

Retos y experiencias de la renovación pedagógica y la innovación en las ciencias sociales

Retos y experiencias de la renovación pedagógica y la innovación en las ciencias sociales

Número de Páginas: 385
Esterilización Femenina Y Derechos Reproductivos

Esterilización Femenina Y Derechos Reproductivos

Autor: Patricia Urbandt , Maria Carla Bostiancic

Número de Páginas: 242
Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 1338
Memoria y balance general - Mercado de Cereales a Término de Buenos Aires

Memoria y balance general - Mercado de Cereales a Término de Buenos Aires

Autor: Mercado De Cereales A Término De Buenos Aires

Número de Páginas: 746
Boletin oficial de la Bolsa de comercio de Buenos Aires

Boletin oficial de la Bolsa de comercio de Buenos Aires

Autor: Bolsa De Comercio De Buenos Aires

Número de Páginas: 1326
Fallos de la Corte Suprema de Justicia nacional, con la relación de sus respectivas causas

Fallos de la Corte Suprema de Justicia nacional, con la relación de sus respectivas causas

Autor: Argentina. Corte Suprema De Justicia De La Nación

Últimos libros y autores

Libros reeditados