Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los mejores Refranes de la Lengua Castellana
Autor: varios autores
Número de Páginas: 256
Los refranes son frases de carácter didáctico o moral, transmitidos oralmente durante siglos. La lengua española es una de las más ricas en ellos. En su origen fueron considerados como la expresión popular de la sabiduría divina. A lo largo de los años han sido conservados en colecciones escritas que han llegado hasta la actualidad, sin perder ni un ápice de su vigencia en nuestro lenguaje cotidiano.
Origenes de la lengua española, compuestos por varios autores, recogidos por G. Mayáns i Siscár. Reimpr., con notas por E. de Mier
Autor: Lengua española
Origenes de la lengua espanola, compuestos por varios autores, recogidos ; Publicados ... en 1737, y reimpresos ahora ... con un prologo de Juan Eugenio Hartzenbusch, y notas por Eduardo de Mier
Autor: Gregorio Mayans y Siscar
Número de Páginas: 485
Origenes de la lengua española, compuestos
Número de Páginas: 9
Los mejores refranes de la lengua castellana
Autor: Plutón Ediciones
Número de Páginas: 253
Orígenes de la Lengua Española compuestos por varios autores recogidos por Mayans
Autor: Gregori Mayans i Siscar
Origenes de la lengua española, compuestos por varios autores, recogidos por D. Gregorio Mayáns y Siscár ... Tomo 1. [-2.]
Número de Páginas: 342
LAS MIL MEJORES PAGINAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Autor: José Bergua
Número de Páginas: 500
Mil años de la literatura española. Detalles de Libro Compilación de J. B. Bergua. Antología de prosistas castellanos, complemento de las obras anteriores y libro base para estudiantes españoles y extranjeros.
Colección de refranes y lecciones familiares de la lengua castellana con su correspondencia latina
Número de Páginas: 516
Colección de refranes y locuciones familiares de la lengua castellana, con su correspondencia latina
Autor: F. B.
Número de Páginas: 509
Coleccion de refranes y locuciones familiares de la lengua castellana
Autor: F. V. , M. B. y C. , F. V. y P.
Número de Páginas: 509
Monografía sobre los refranes, adagios y proverbios castellanos y las obras ó fragmentos que expresamente tratan de eloos en nuestra lengua
Autor: José María Sbarbi y Osuna
Número de Páginas: 412
Monografía sobre los refranes, adagios y proverbios castellanos y las obras o fragmentos que expresamente tratan de ellos en nuestra lengua
Autor: José María Sbarbi
Número de Páginas: 412
Monografía sobre los refranes, adagios y proverbios castellanos
Autor: José María Sbarbi y Osuna
Número de Páginas: 412
Orígenes de la lengua española
Número de Páginas: 485
REVISTA
Autor: MADRID
La educación en la mentalidad popular
Autor: Manuel López Torrijo , M. Tecla Portela Carreiro
Número de Páginas: 239
Revista de archivos, bibliotecas y museos
Don Quijote por tierras extranjeras
Autor: Hans Christian Hagedorn
Número de Páginas: 375
Con este libro, que se caracteriza por su perspectiva comparatista, panorámica y multidisciplinar y en el que has colaborado especialistas en Filología alemana, árabe, francesa, hispánica, inglesa e italiana-, se pretende facilitar el acceso de la comunidad científica española e internacional a la vasta y compleja temática del legado y de la impronta internacionales de la novela sobre el Caballero de la Triste Figura, aportanto, además, nuevos datos y resultados sobre los más diversos aspectos de esta materia.
Aceite de oliva todo mal quita
Autor: Augusto Jurado
Número de Páginas: 314
Diccionario de la lengua castellana
Autor: Real Academia Española
Retórica y agudeza en la prosa satírico-burlesca de Quevedo.
Catalogo de la Biblioteca de Salva escrito por Pedro Salva y Mallen
Número de Páginas: 900
Catalogo de la biblioteca de Salva ; Enriquecido con la descripcion de otras muchas obras, de sus ediciones
Autor: Pedro Salva y Mallen
Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX
Autor: José María García Martín , Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Congreso Internacional
Número de Páginas: 673
Del 6 al 9 de noviembre de 2009 se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Este volumen recoge bajo el título 'Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX' todos aquellos trabajos presentados en el congreso en dicha línea temática.
Catálogo de la biblioteca de Salvá
Autor: Pedro Salvá y Mallen
Catálogo de la biblioteca de Salvá
Autor: Vicente Salvá y Pérez , Pedro Salvá y Mallen
Catalago de la bibliotheca de Salva
Autor: Pedro Salva y Mallen
Origenes De La Lengua Española, Compuestos Por Varios Autores
Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero de las voces... con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes... Compuesto por la Real Academia española
Orígenes de la lengua española
Autor: Gregorio Mayans y Siscar , Juan de Valdés
Número de Páginas: 485
Catálogo de la Biblioteca de Salvá, escrito por Pedro Salvá y Mallen, y enriquecido con la descripcion de otras muchas obras, de sus ediciones, etc
Autor: Pedro Salvá y Mallen
Número de Páginas: 900
Pictavia Aurea
Autor: Alain Bègue
Número de Páginas: 1323
Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.
Literatura española: De los orígenes hasta 1700
Autor: David William Foster
Número de Páginas: 900
Seleccions from: Jarchas mozárabes; Poema de Mio Cid; Calila e Dimna; Gonzalo de Berceo; Auto de los reyes magos; Libro de Apolonio; La dança general de la muerte; Alfonso X, el Sabio; Don Juan Manuel; Juan Ruiz, Arcipreste de Hita; Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana; Romancero viejo; Jorge Manrique; Antonio de Nebrija; Juan del Encina; Fernando de Rojas; Garcilaso de la Vega; Fray Luis de León; San Juan de la Cruz; Gil Vicente; Juan de Valdés; Lope de Rueda; Lazarillo de Tormes; Vida de la Santa Madre Teresa de Jesús; Miguel de Cervantes; Lope de Vega; Luis de Góngora y Argote; Francisco de Quevedo y Villegas; Pedro Calderón de la Barca; Diego de Torres Villarroel; Ramón de la Cruz; José Cadalso; Gaspar Melchor de Jovellanos; Leandro Fernández de Moratín; Félix María Samaniego; Mariano José de Larra; Gustavo Adolfo Bécquer; José Zorrilla; Emilia Pardo Bazán; Leopoldo Alas; Miguel de Unamuno; Ramón María del Valle Inclán; José Ortega y Gasset; Juan Ramón Jiménez; Federico García Lorca; Luis Cernuda; Vicente Aleixandre; Ramón J. Sender; Adelaida García Morales; Paloma Pedrero.
Romancero y lírica tradicional (Los mejores clásicos)
Autor: Varios autores
Número de Páginas: 248
Los mejores libros jamás escritos. «[...] el corazón me ha pasado; ya ningún remedio siento, sino vivir más pesado.» Una de las expresiones más distintivas de la poesía castellana medieval son los romances y su recopilación en los llamados romanceros. La presente edición es una fiel muestra de su enorme popularidad, su vastísima producción y su variedad temática: en este volumen, que constituye un renovador y riguroso acercamiento al romancero, se recogen poemas épicos, históricos, fronterizos, novelescos, bíblicos y clásicos. Esta antología, realizada por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid María Teresa Barbadillo, también da cuenta de las más destacadas muestras de otras formas de lírica tradicional, excepcionalmente vigorosa en la literatura española del medioevo, como las jarchas, las cantigas de amigo y la poesía de cancionero. Vienen acompañadas, además,de una introducción, anotaciones y apéndices, que facilitan la comprensión y el trabajo sobre los textos propuestos.
Discursos academicos (varios autores).
Autor: Colombia. Dirección de Información y Propaganda
Diccionario de la lengua castellana
Autor: Delfín Donadíu y Puignau
Historia de la literatura española
Autor: George Ticknor
Número de Páginas: 566
Los diálogos humanísticos del siglo XVI en lengua castellana