Fundacio Joan Brossa (PDF / EPUB)

Biblioteca de libros gratis en español

Busca tu libro....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La enfermedad

La enfermedad

Autor: Alberto Barrera Tyszka

Número de Páginas: 176

Ernesto Durán sabe que está enfermo. Aunque los resultados clínicos digan lo contrario, desde que se ha separado de su mujer y vive solo, padece todos los síntomas de un mal que, según sospecha, puede ser mortal. Su obsesión va más allá de la mera hipocondría, y tiene la certeza de que sólo hay un médico que puede salvarlo. Pero el elegido, el doctor Andrés Miranda, en esos mismos momentos se enfrenta a una tragedia personal: un diagnóstico irrefutable que señala que su padre tiene cáncer, y le quedan pocas semanas por vivir. Mientras Durán necesita desesperadamente hablar de su caso y de él mismo, el doctor Miranda se siente rehén del silencio, es incapaz de hacer con su padre lo que siempre ha hecho con sus pacientes: decir la verdad. La vivencia de la enfermedad en estas dos personas que ocupan posiciones tan distintas, el médico que sabe acerca de la vida y de la muerte y no quiere o no puede hablar, y el enfermo de angustia que sólo sabe que su sufrimiento no le deja vivir, es la columna vertebral que sostiene a esta hermosa novela, madura, adulta, reflexiva y refinada, que nos susurra desde su primera página algo que está en nuestra naturaleza: vivir...

Mujeres que matan

Mujeres que matan

Autor: Alberto Barrera Tyszka

En una ciudad sin nombre, desolada por la violencia y el hambre, en manos de un Alto Mando que por momentos recuerda al Gran Hermano de Orwell, un grupo de mujeres decide crear un club de lectura. La aventura literaria deviene pronto en un medio para escapar de la angustia cotidiana de esta distopía caribeña. Un primer crimen fortuito las convierte en cómplices y la lectura de un libro de autoayuda, en asesinas. La inquietante pregunta que recorre estas páginas de manera implícita es que toda mujer, en nuestras sociedades impunes y machistas, esconde un deseo latente de venganza; toda mujer tiene un crimen pendiente. La novela también discute el valor terapéutico de la literatura, las múltiples formas del deseo y el fraude moral de los libros de #desarrollo personal#. Con una sensibilidad única para entender el universo femenino, sus gestos íntimos y sus deseos más oscuros, con el trepidante ritmo de un thriller y con la profundidad analítica de un testigo alerta de nuestros días, Mujeres que matan es la confirmación del venezolano Alberto Barrera Tyszka como uno de los grandes narradores de nuestra lengua.

Patria o muerte

Patria o muerte

Autor: Alberto Barrera Tyszka

Número de Páginas: 248

El insomnio y una persistente inquietud acompañan la jubilación del oncólogo Miguel Sanabria, que siente cómo la situación política ha emponzoñado su país, Venezuela, y también su vida, dirimida entre el extremismo antichavista de su esposa y el radicalismo bolivariano de su hermano. Esos desajustes irán en aumento en cuanto su sobrino Vladimir, recién llegado de La Habana, le pida que esconda un teléfono móvil en el que hay una grabación comprometedora y secreta de Hugo Chávez en un momento avanzado de su enfermedad. Entretanto, un periodista en paro, Fredy Lacuna, que intenta investigar sobre la enfermedad del presidente, se resiste a dejar el apartamento que le reclama la dueña, recién regresada de Miami; una estudiosa estadounidense, Madeleine, obtiene un contacto importante para completar su ensayo sobre el carisma. Y María, una niña de nueve años que vive encerrada en casa con su madre por la violencia que se ha adueñado de la calle, logra encontrar un amigo por internet.

Rating

Rating

Autor: Alberto Barrera Tyszka

Número de Páginas: 264

¿Hasta dónde está dispuesta a llegar la televisión en su desesperada búsqueda de audiencia? Esta pregunta parece respirar en todas las páginas de esta historia. Rating es una novela que explora los límites morales en el crudo mundo de los reality shows y que hurga, desde su interior, en la exitosa industria de la telenovela latinoamericana. La novela alterna, hasta fusionarlas, la voz de Manuel Izquierdo, un guionista en plena crisis de los cincuenta, que después de dos décadas escribiendo melodramas televisivos se ha vuelto cínico y descreído, con la de Pablo Manzanares, un estudiante de literatura que quiere ser poeta y ha conseguido un trabajo menor en un canal. Desde las palabras de estos dos personajes, de estas dos experiencias que se cruzan, Barrera Tyszka propone un relato que desarrolla una sola historia y termina construyendo una única voz, apostando incluso por la creación de una sintaxis que reproduce el efecto caótico de la retórica televisiva. lberto Barrera Tyszka vuelve a sorprendernos con una escritura ágil, por momentos vertiginosa, pero también llena de reflexión y de no pocos hallazgos literarios. Con una narración llena de humor y...

Hugo Chávez sin uniforme

Hugo Chávez sin uniforme

Autor: Alberto Barrera Tyszka

Primera biografía profesional sobre uno de los más polémicos estadistas de América Latina, Hugo Chávez Frías. El libro logra mantenerse a distancia, con una mirada objetiva, frente a la realidad polarizada que vive hoy Venezuela. Nunca se ha elaborado una biografía sobre el presidente venezolano Hugo Chávez Frías tan profesional y exhaustiva como la que escribieron los periodistas Cristina Marcano y Alberto Barrera Tyszka. ¿Quién es, en definitiva, Hugo Chávez? ¿Es un verdadero revolucionario o un populista pragmático? ¿Hasta dónde llega su sensibilidad social y hasta dónde llega su propia vanidad? ¿Es un líder sincero que intenta construir un país sin exclusiones o un caudillo autoritario que ha secuestrado el Estado venezolano y sus instituciones? ¿Quién es este hombre que agita un crucifijo mientras cita al Che Guevara y a Mao Tse Tung? Los lectores tienen numerosos desafíos por delante y el primero será superar sus apreciaciones en torno al personaje. Demócrata o dictador, demagogo o líder carismático, esta biografía descubre la personalidad y los detalles humanos de Hugo Chávez, sin duda uno de los líderes más conocidos en América Latina y el...

El tránsito vacilante

El tránsito vacilante

Autor: Patricia Valladares-Ruiz , Leonora Simonovis

Número de Páginas: 270

El tránsito vacilante plantea un estudio minucioso de las más recientes tendencias estéticas y temáticas en la cultura venezolana contemporánea. La antología reúne doce ensayos fundamentales para una mejor comprensión de la diversidad discursiva de las prácticas culturales del nuevo milenio. Esta colección recoge un amplio abanico de acercamientos teórico-críticos al quehacer cultural producido tanto en Venezuela como en la diáspora. El tránsito vacilante es el primer esfuerzo colectivo dedicado a investigar la representación de un periodo histórico —marcado por importantes cambios sociales y políticos desencadenados con el advenimiento de la Revolución bolivariana— en la literatura, el cine y las artes plásticas.

Enemigos somos todos

Enemigos somos todos

Autor: Hugo Prieto

En Enemigos somos todos, las piezas que durante décadas ha publicado Hugo Prieto en varios periódicos y revistas resaltan con la calidad de las cosas bien hechas y con la solidez del periodismo que se respeta a sí mismo. Prieto destaca un paisaje periodístico en el que encontramos con demasiada frecuencia la marca de la complacencia con el entrevistado o la dejadez de la entrevista que no sido preparada. Los buenos lectores de la prensa venezolana lo conocen bien. Saben que es un entrevistador como pocos, por la independencia de su manera de ver las cosas. Las entrevistas recogidas en Enemigos somos todos fueron publicadas entre 2006 y principios de 2016. Confrontan personajes de naturaleza diversa, y por lo tanto tienen tonos, alcances y temas igualmente variados. Wilmer Ruperti cuenta cómo la confección de un álbum familiar se convirtió en la de un libro sobre el país. José Virtuoso describe una sociedad en la que la inconformidad llegó para quedarse. José Vicente Rangel recuerda, diez años después, cómo vivió como ministro de la Defensa el 11-A. Germán Carrera Damas sostiene que la joven república civil venezolana sufre las previsibles enfermedades de la...

Hugo Chávez sin uniforme : una historia personal

Hugo Chávez sin uniforme : una historia personal

Autor: Alberto José Barrera Tyszka , Cristina Marcano

Número de Páginas: 360
Alquimia del dolor

Alquimia del dolor

Autor: Luis Montiel

Número de Páginas: 354

Alquimia del dolor pretende explorar las relaciones entre medicina y literatura tanto en la perspectiva de la más exigente investigación académica como desde el punto de vista de la utilidad de los textos literarios en la formación de los profesionales de la salud. Su tema lo constituyen las reflexiones de algunos de los más importantes creadores de la literatura occidental sobre los tres grandes asuntos que estructuran la obra: «la enfermedad, la muerte y la medicina», «el inconsciente y la locura» y «las ciencias de la vida en el espejo de la literatura». Los estudios que componen el libro son el resultado del trabajo de su autor durante más de treinta años en este ámbito de investigación y docencia universitaria.

Escribir afuera. Cuentos de intemperies y querencias

Escribir afuera. Cuentos de intemperies y querencias

¨¨Tiene en sus manos un libro importante. Es al mismo tiempo un panorama representativo de la literatura venezolana actual y un documento histórico de las tensiones políticas y humanas que la atraviesan a principios del siglo XXI. Se lee como un viaje de ida y vuelta, una colección de denuncias, una sucesión de radiografía, la expresión polífónica de un mismo duelo colectivo.¨¨ Jorge Carrión

Manual de remedios literarios

Manual de remedios literarios

Autor: Ella Berthoud , Susan Elderkin

Número de Páginas: 430

Un original y divertido tratado de biblioterapia que condensa todo el poder curativo de la palabra escrita. ¿Qué tal una dosis de las Brontë para sanar el corazón roto? ¿Y una inyección de Hemingway para sobrellevar los días de resaca? El libro adecuado en el momento preciso puede cambiarnos la vida y los amantes de la literatura llevamos siglos utilizándola como tónico contra cualquier enfermedad, pero nunca antes habíamos tenido a nuestro alcance un manual como este. Tanto si sufrimos jaquecas como si es el alma lo que tenemos maltrecho, en sus páginas encontraremos un ingenioso remedio en forma de novela que nos ayudará a curar nuestro mal. Un compendio que es además una buena manera de descubrir nuevas lecturas, de recuperar algunas ya olvidadas o de resolver los problemas más habituales entre los lectores: qué hacer si tenemos demasiados títulos pendientes, si solemos dejarlos siempre a medias... Nuestros males y cómo sanarlos con libros de la A a la Z.

La lengua, ¿patria común?

La lengua, ¿patria común?

Autor: José del Valle

Número de Páginas: 198

A través del análisis de las políticas orientadas a la difusión del idioma, el volumen desvela cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del idioma español. Reimpresión de la edición publicada en 2007.

Patria o muerte

Patria o muerte

Autor: Alberto Barrera

Número de Páginas: 246

El insomnio y una persistente inquietud acompañan la jubilación del oncólogo Miguel Sanabria, que siente cómo la situación política ha emponzoñado su país, Venezuela, y también su vida, dirimida entre el extremismo antichavista de su esposa y el radicalismo bolivariano de su hermano. Esos desajustes aumentan cuando su sobrino Vladimir, recién llegado de La Habana, le pide que esconda un teléfono móvil en el que hay una grabación comprometedora y secreta de Hugo Chávez en un momento avanzado de su enfermedad. Entretanto, un periodista en paro, Fredy Lacuna, que intenta investigar sobre la enfermedad del presidente, se resiste a dejar el apartamento que le reclama la dueña, recién regresada de Miami; una estudiosa estadounidense, Madeleine, consigue un contacto importante para completar su ensayo sobre el carisma. Y María, una niña de nueve años que vive encerrada en casa con su madre por la violencia que se ha adueñado de la calle, logra encontrar un amigo por internet.

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

Autor: Jorge J. Locane

Número de Páginas: 253

El debate en torno al concepto de literatura mundial acompaña el proceso de reconfiguración del diseño global desde la Caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento del orden bipolar en adelante. Las literaturas nacionales e incluso los constructos regionales están, desde entonces, en crisis. Fórmulas teóricas divergentes y también complementarias buscan resituar las literaturas latinoamericanas en dinámicas globales y superar, así, los marcos que se han revelado como obsoletos. En discusión con postulados idealistas y normativos, De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial propone un examen de las condiciones materiales, procesos y actores que hoy permiten –o impiden– que la literatura latinoamericana entre en circulación internacional y devenga literatura (latinoamericana) mundial. En un segundo momento, bajo la premisa de que las instancias de mediación dejan “huellas”, el estudio se aparta de la sociología de la literatura para examinar de cerca configuraciones textuales. Intenta, finalmente y en respuesta al énfasis en la circulación de ciertos modelos hegemónicos, otorgarle visibilidad –y valor como literatura del...

Fantasmas

Fantasmas

Autor: Daniel Link

Número de Páginas: 448

Daniel Link se ocupa en estos textos de una de las categorías menos exploradas por la crítica en torno a los movimientos estéticos del siglo XX: la imaginación. A través de recorridos por textos literarios, imágenes y películas, Link traza un mapa de imaginarios (o formas de la imaginación) e intenta definir las unidades de una fantasmagoría. Así, el adentro (la familia) y el exterior (la ciudad como intemperie), hombres, mujeres, infancia, niños y niñas son examinados como figuras fantasmáticas, dueñas de una potencia que es “pura potencia del ser (o del no ser), nunca un límite, siempre un umbral”. Una audaz teoría de la imaginación que señala a su autor como uno de los pensadores más importantes de la ensayística latinoamericana.

Paradigmas y polifuncionalidad

Paradigmas y polifuncionalidad

Autor: Katharina Gerhalter

Número de Páginas: 537

This study presents a corpus-based semasiologial and onomasiological analysis of the paradigm of adjectives and adverbs of accuracy. Looking specifically at justo / justamente, cabal / cabalmente, preciso / precisamente, and exacto / exactamente, it is above all concerned with the development of three pragmatic-discursive functions: focalization, affirmation, and reformulation.

Quieto

Quieto

Autor: Màrius Serra

Número de Páginas: 156

"Quieto cubre siete años en la vida de nuestro hijo Lluís Serra Pablo, alias Llullu, que nació con una grave encefalopatía que la ciencia neurológica aún no ha sido capaz de definir", escribe el autor. Siete años después de su nacimiento la terminología médica no pasa de encefalopatía no filiada, el lenguaje popular se las apaña con la fórmula, bastante clara, de parálisis cerebral y el lenguaje administrativo lo evalúa como discapacitado con grado de disminución del 85%. En casa, todas las etiquetas cuentan poco. Lluís es nuestro segundo hijo. Tiene unas necesidades peculiares, pero eso sólo significa que estamos más pendientes de su fragilidad.

Sin imagen

La ilustre fregona

Autor: Miguel de Cervantes Saavedra

Sevilla. Krønike der beskriver en romance mellem to unge, en søn af en velhavende familie og en ydmyg vaskekone. I en pikaresk tone fortælles om deres besværligheder med at blive accepteret af samfundet.

Telenovela adentro

Telenovela adentro

Autor: Carolina Acosta-Alzuru

Número de Páginas: 256

"Telenovela adentro" es un texto que se mete bajo la piel del género televisivo más visto y, a la vez, más desdeñado. Es una invitación a navegar con su autora por los teclados de los escritores, los pasillos de producción y las paradojas del consumo de estos melodramas. Este es un viaje al esplendor, a la pasión y a la angustia que suscitan las telenovelas alrededor del mundo. Pero también es una mirada sostenida sobre la telenovela venezolana, los factores que la llevaron a difuminarse en el mercado internacional y las consecuencias de su significativa reducción. "Telenovela adentro" es un libro profundamente reflexivo. Al colocar a la telenovela sobre su mesa de disección, Carolina Acosta-Alzuru abre una ventana a la trastienda de sus 16 años de investigación y muestra su motivación, rigor, métodos, retos y satisfacciones a través de capítulos de variados registros e inquebrantable honestidad. El resultado es un texto íntimo, cálido y con sólidos asideros académicos.

Literatura venezolana del siglo XX

Literatura venezolana del siglo XX

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 288

El lector tiene entre manos un libro que va de lo general a lo particular; de las visiones panorámicas de la literatura venezolana del siglo XX a los análisis de obras específicas. Rafael Arráiz Lucca estudia los géneros literarios en su trayectoria cronológica y, también, aborda sus desarrollos desde observatorios temáticos centrales: la ciudad, la muerte, la relación entre literatura e imagen. "Literatura venezolana del siglo XX" ofrece una revisión analítica de una centuria entera y se detiene en la obra ensayística de Uslar Pietri, Grases, Nuño, Francisco Rivera; en la poesía de Ramos Sucre, Blanco, Fombona Pachano, Rojas Guardia, Arráiz, Palacios, Venegas Filardo, Gerbasi, Liscano, Schön, Cadenas, Pérez Perdomo, Montejo, Marta Sosa y Ossott; y en la narrativa de Uslar Pietri, Trejo, Balza, Massiani y Quintero. Esta suerte de manual, panorámico y específico a la vez, contribuirá con la mejor comprensión de la literatura contemporánea nacional. Servirá como puerta de entrada para quienes la ignoran, así como de sustancia crítica para quienes quieran valorarla.

De lecturas y vidas

De lecturas y vidas

Autor: Claudia Marcucetti Pascoli

Un compendio de anécdotas y reflexiones conmovedoras que atestiguan el cambio detrás de la lectura. Detrás de un gran personaje hay un gran libro. Ésta es la premisa de Claudia Marcucetti quien, a partir de su propia experiencia, indaga en las lecturas y vidas de ochenta personalidades. El resultado es un testimonio extraordinario, lleno de anécdotas y reflexiones conmovedoras que atestiguan, una y otra vez, las profundas transformaciones que leer trae consigo. Nos muestra que la literatura, ese ente sospechoso e inquietante, nunca deja de operar prodigios ante los que se abren a sus influencias. ¿Y tú, te atreves a cambiar?

A favor del amor

A favor del amor

Autor: Cristina Nehring

Número de Páginas: 117

Una reivindicación del amor pasional como fuerza creadora. «Fresca e inteligente. Nehring lleva al lector por un viaje fascinante que bebe de la mejor literatura.» Mario Vargas Llosa Desde siempre, el hecho de vivir de una manera intensa una pasión amorosa se ha considerado como una mancha negra a la hora de valorar la capacidad intelectual de una mujer, un hecho que en cambio no se da en el caso de los hombres. Muchos criticaron, por ejemplo, a Mary Wollstonecraft –la autora de los Derechos de la mujer- por haber sucumbido al amor por un hombre hasta el punto de intentar dos veces el suicidio; en cambio, Petrarca pudo dedicar toda su vida a suspirar por Laura, sin que eso mermara su prestigio de poeta. Las hazañas eróticas de los hombres son un plus en la consideración de su prójimo; las aventuras de las mujeres son deslices que pueden distraerlas de sus tareas de profesionales... Lo curioso es que ese prejuicio no está instalado solo en la mente del varón, sino que ha sido cultivado por el movimiento feminista, que veía la relación heterosexual como una experiencia cercana a la violación y consideraba toda relación romántica entre hombre y mujer como un signo de ...

Hugo Chávez

Hugo Chávez

Autor: Alberto Barrera Tyszka , Cristina Marcano , Alberto Barrera , Cynthia Rodriguez , Moisés Naím

Número de Páginas: 357

Nacido en un pueblo pequeño, Chávez se inscribió en la academia militar y fue atraído a la política izquierdista y a un nuevo sentido de sí como predestinado para cambiar las fortunas de su país--y de América latina. De día un padre de familia y un oficial militar, de noche reclutaba secretamente a insurrectos para derrocar el gobierno. Su tentativa de golpe de estado falló, pero puso la base para su ascensión a la presidencia ocho años más adelante. El gobierno revolucionario "Bolivariano" de Chávez enfatiza las reformas económicas con finalidad de desalentar la corrupción y de dar más poder a los pobres--con todo el líder pasa gasta millares al día en sí y se arrima a las elites árabes del petróleo. Los periodistas venezolanos Marcano y Barrera Tyszka exploran la figura pública a veces cruda que condena George W. Bush en lengua ardiente, mientras al mismo tiempo emplea cabilderos para mejorar la imagen de su país en el Occidente.--Desde la descripción de la editorial.

Mariposas amarillas y los señores dictadores

Mariposas amarillas y los señores dictadores

Autor: Michi Strausfeld

Número de Páginas: 576

Una espléndida historia de América Latina a través de su literatura. Michi Strausfeld,una de las expertas en literatura latinoamericana más reconocidas del mundo,analiza en este espléndido libro las ideas y prejuicios que han atravesado a lo largo de más de quinientos años la historia del continente. Lo hace a partir de la relectura de autores de primer nivel como Gabriel García Márquez, lio Cortázar, Elena Poniatowska, Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti, Augusto Roa Bastos, Domingo F. Sarmiento, Isabel Allende, Alfredo Bryce Echenique, Darcy Ribeiro, Tomás Eloy Martínez, Juan Rulfo, Octavio Paz o Guillermo Cabrera Infante. En total, más de doscientos cincuenta escritores y escritoras dan muestra de la riqueza y el bagaje cultural único de América Latina, siempre entrelazado con su destino político. A través de poemas, relatos y novelas Strausfeld nos guía por la agitada y fascinante historia del continente al tiempo que nos deleita con una serie de semblanzas breves de los principales representantes de su literatura, que la autora conoció y trató personalmente. Descubriremos también cuán críticos son los textos...

A quien corresponda

A quien corresponda

Autor: Martín Caparrós

Número de Páginas: 319

Lo primero es una muerte: en un pequeño pueblo argentino un cura aparece cosido a puñaladas. Pero, en Argentina, es muy difícil decir que una muerte fue la primera. Hay demasiadas historias. Esta es la historia de una derrota decisiva, de una venganza dem

Cómo han de ser los amigos

Cómo han de ser los amigos

Autor: Tirso de Molina

Número de Páginas: 130

Cómo han de ser los amigos. Tirso de Molina Jornada primera (Salen don Gastón, conde de Fox, leyendo una carta, y don Manrique de Lara, de camino.) Gastón: "En fin, han levantado los ricos hombres y Grandes de Castilla por rey a don Alonso octavo, y han podido tanto con él las persuasiones de Fernán Ruiz de Castro y de don Lope Díaz de Haro, Señor de Vizcaya que, prendiendo a la reina, su madre, ha desterrado de sus reinos al conde don Pedro de Lara, el mayor señor de ellos a quien por el deudo y amistad que conmigo tiene he favorecido y dado tierras en mi condado de Urgel. Su hijo don Manrique, por sus hazañas llamado el Torneador, desnaturalizándose de toda España, se va a favorecer de vuestra excelencia, por la amistad que la casa de Fox ha tenido siempre con la de Lara. La fama de sus hazañas corresponde con su persona, a cuya vista me remito, satisfecho que será estimado como el valor de su sangre merece. El cielo guarde el estado y vida de vuestra excelencia, como deseo y ese Condado de Fox ha menester. De Urgel, y julio 8 de 1126 años. Jaime, conde de Urgel."

Últimos libros y autores

Libros reeditados