Fundacio Joan Brossa (PDF / EPUB)

Biblioteca de libros gratis en español

Busca tu libro....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Ismael

Ismael

Autor: Eduardo Acevedo Diaz

Ismael, escrita en 1888, describe el hombre del campo y las costumbres de la llanura uruguaya, centrando la acción en un huérfano de ascendencia española, que llega a vivir a una estancia donde se desempeñará como peón. Hosco y retraído, pasa el tiempo solo, con la guitarra bajo el brazo. Enamorado de Felisa, hija de los estancieros españoles, habrá de enfrentarse al mayordomo, también español, que pretende a la joven

Ismael

Ismael

Autor: Eduardo Acevedo Diaz

Número de Páginas: 58

Ismael, una literatura bien expresada, y una gran ense�anza

Ismael

Ismael

Autor: Eduardo Acevedo Díaz

Número de Páginas: 138

Ismael (1888) es la primera novela de una serie hist�rica que escribi� Eduardo Acevedo D�az (1851-1921) y que constituye la epopeya en prosa de un pueblo en lucha por su independencia. En su trilog�a, Ismael, Nativa y Grito de gloria, se recogen los episodios m�s sobresalientes de la vida uruguaya desde el levantamiento criollo contra los espa�oles hasta la batalla de Sarand� en 1825.

Exposición bibliográfica y documental Eduardo Acevedo Díaz, 1851-1921

Exposición bibliográfica y documental Eduardo Acevedo Díaz, 1851-1921

Autor: Biblioteca Nacional (Uruguay)

Número de Páginas: 86
Ismael (Spanish Edition)

Ismael (Spanish Edition)

Autor: Eduardo Acevedo Diaz

Número de Páginas: 192

Ismael, escrita en 1888, describe el hombre del campo y las costumbres de la llanura uruguaya, centrando la acción en un huérfano de ascendencia española, que llega a vivir a una estancia donde se desempeñará como peón. Hosco y retraído, pasa el tiempo solo, con la guitarra bajo el brazo. Enamorado de Felisa, hija de los estancieros españoles, habrá de enfrentarse al mayordomo, también español, que pretende a la joven. En la lucha, Ismael hiere a su rival y tiene que lanzarse al monte como matrero, defendiendo allí su vida de los indios, de los yaguaretés y de las partidas del Preboste, en unión con otros fugados. Una rebelión convierte a los fuera de la ley en ciudadanos heroicos por haber luchado contra las autoridades españolas. Cuando Ismael consigue volver a la estancia, sabe por boca del único habitante de la casa, de la muerte de su amada, perseguida por el mayordomo. Bajo las banderas del general José Gervasio Artigas, Ismael encontrará al mayordomo, a quien dará muerte.

Catálogos de la Biblioteca América: Monografías e publicacións periódicas

Catálogos de la Biblioteca "América": Monografías e publicacións periódicas

Autor: Universidad de Santiago de Compostela. Biblioteca Universitaria

Número de Páginas: 1146
Ismael

Ismael

Autor: Eduardo Acevedo Díaz

Número de Páginas: 254

De su obra narrativa, lo fundamental está en su tetralogía épica: Ismael (1888), Nativa (1890), Grito de gloria (1895) y Lanza y sable (1914). En las cuatro existe un idéntico propósito subyacente: hacer de la obra literaria un instrumento eficaz para la creación de una conciencia colectiva. Este propósito unifica las cuatro obras, en las cuales el verdadera protagonista -tal como ha sido subrayado por la crítica- es la nacionalidad uruguaya, abriéndose a la vida libre. El comienzo de la gesta emancipadora en Ismael, la cruzada de Olivera en Nativa, la de los "33" en Grito de gloria, la iniciación de los contiendas internas en Lanza y sable san algunos momentos de nuestra nacionalidad embrionaria mostrados por Acevedo Díaz. Y en medio de cuadros que van desde las batallas hasta las escenas idílicas, desde esos grandes telones de fondo que son los paisajes uruguayos hasta la ciudad colonial, perfila el autor sus figuras: el gaucho en quien se funden barbarie y grandeza heroica, y cuya encarnación novelesca ejemplar se da en Ismael, el indio, el criollo hijo de españoles: las figuras femeninas, desde la bravía Sinforosa hasta la romántica Natalia. Todo constituye un...

Sin imagen

Ismael

Autor: Eduardo Diaz

Número de Páginas: 198

"Ismael" escrita por Eduardo Acevedo Díaz en 1888 forma parte de las novelas en las que el autor reconstruyó los años de la lucha por la independencia de Argentina frente a España y Brasil, así como las primeras guerras civiles, con intención de indagar en la formación de la conciencia nacional. Ecos del Romanticismo siguen presentes en esta novela de carácter histórico. Una lectura imprescindible que acercará al lector a la historia de Argentina.

Novelistas Imprescindibles - Eduardo Acevedo Díaz

Novelistas Imprescindibles - Eduardo Acevedo Díaz

Autor: August Nemo , Eduardo Acevedo Díaz

Número de Páginas: 160

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Eduardo Acevedo Díaz que son Brenda and Grito de gloria. Eduardo Acevedo Díaz fue un escritor, periodista y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. Es considerado como el iniciador de la novela nacional de su país, tomó parte activa en la política y sufrió varios destierros. Novelas seleccionadas para este libro: - Brenda. - Grito de gloria.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Catálogo de la Biblioteca Americanista de Horacio Arredondo

Catálogo de la Biblioteca Americanista de Horacio Arredondo

Autor: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Número de Páginas: 237
La izquierda revolucionaria uruguaya

La izquierda revolucionaria uruguaya

Autor: Eduardo Rey Tristán

Número de Páginas: 472

Panorámica general de las bases ideológicas y sociales de los partidos de izquierda revolucionaria en Uruguay, de sus bases electorales y su vinculación con segmentos revolucionarios de la sociedad uruguaya

La nación y sus narrativas corporales. Fluctuaciones del cuerpo femenino en la novela sentimental uruguaya del siglo XIX (1880-1907)

La nación y sus narrativas corporales. Fluctuaciones del cuerpo femenino en la novela sentimental uruguaya del siglo XIX (1880-1907)

Autor: Germán Pitta Bonilla

Este libro se propone un estudio de algunas novelas sentimentales uruguayas publicadas en las ultimas decadas del siglo XIX y su relacion con la conformacion de un imaginario nacional. Aunque las novelas son tratadas como romances nacionales, estas difieren de muchos otros ejemplos latinoamericanos por el hecho de problematizar la finalidad pedagogica inmanente en este tipo de textualidades. Buena parte de estas divergencias pueden observarse en la representacion corporal de los personajes femeninos en novelas que fueron publicadas durante la primera etapa de la modernizacion en dicho pais. De acuerdo a estas formulaciones, surgen las siguientes preguntas: cual es el cuerpo de la nacion que estas novelas proponen? Las novelas estudiadas pueden ser consideradas romances nacionales?, En que medida estas novelas sentimentales mantienen una relacion conflictiva con el proceso de modernizacion? Por que estas novelas fueron practicamente olvidadas por el canon literario?

Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica, su organización y cometidos

Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica, su organización y cometidos

Autor: SODRE (Organization : Uruguay)

Número de Páginas: 388

Últimos libros y autores

Libros reeditados