Fundacio Joan Brossa (PDF / EPUB)

Biblioteca de libros gratis en español

Busca tu libro....

Hemos encontrado un total de 19 libros disponibles para descargar
Colombia siglo XX

Colombia siglo XX

Autor: César Miguel Torres Del Río

Número de Páginas: 398

La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus actores nacionales: movimientos sociales, élites económico-políticas, trabajadores urbanos y campesinos, gremios, Congreso, Estado, Iglesia, Fuerzas Militares, guerrillas, organizaciones paramilitares, partidos políticos, víctimas como sujetos políticos, memoria individual y colectiva; y otros actores externos: es una realidad la intervención de Estados Unidos en Colombia desde finales del siglo XIX, y en especial desde los sucesos de 1903, cuando Panamá fue cercenada de Colombia, hasta la actualidad. La Violencia, y las que de ella se derivaron, el conflicto social armado y la memoria hacen parte del trasfondo presente que hoy confluye en la justicia transicional. Todo esto el lector lo apreciará en movimiento a lo largo de las páginas de este libro, en ese inacabado campo de batalla histórica que es nuestra Colombia.

El Sistema Interamericano

El Sistema Interamericano

Autor: Gordon Connell-smith

Número de Páginas: 487

Este estudio muestra como impulsaron los Estados Unidos el panamericanismo, con el objetivo fundamental de asegurarse el apoyo latinoamericano para su propia politica, y asi limitar la influencia intercontinental dentro del hemisferio.

Ensayos sobre historia del pensamiento español

Ensayos sobre historia del pensamiento español

Autor: J. L. Villacañas Berlanga , Antonio Rivera García

Número de Páginas: 249
Fundamentos de la historia de la música

Fundamentos de la historia de la música

Autor: Carl Dahlhaus

Número de Páginas: 205

Esta obra no pretende ofrecer los 'hechos fundamentales' de la historia de la música, sino reflexiones sobre los criterios posibles de una historiografía adecuada al carácter específico de la música y su tradición. Muchas historias de la música son muy ambiguas en cuanto a su planteamiento historiográfico, y sus logros a menudo no pasan de ser meros inventarios cronológicos, que apenas superan la condición de guías de conciertos y óperas. No sólo desde las tesis actuales del 'fin de la historia' quedó patente que cualquier concepto de linealidad temporal y de lógica monocausal es un contrasentido. Las definiciones de distintos niveles de conciencia, distintas maneras de narrar, distintas intensidades de experiencia han convertido a lo que llamamos 'historia' en un ámbito infinitamente multifacético y difícil de asir en su «realidad». Cuanto más cierto aún tiene que ser esto para la música, que siempre es pasado y presente a la vez en la medida en que se la vuelve a interpretar, y que puede ser acontecimiento en dos lugares al mismo tiempo, por ejemplo en sendas interpretaciones novedosas que serán momentos históricos. Carl Dahlhaus ofrece aquí una teoría ...

El final de la dictadura

El final de la dictadura

Autor: Nicolás Sartorius , Alberto Sabio Alcutén

Número de Páginas: 863

No es casualidad que este libro se titule El final de la Dictadura y no Historia de la Transición. Es así porque durante los meses en que discurre este relato a lo que asistimos es al final de una Dictadura, cuyo momento de ruptura acontece cuando se legalizan los partidos y sindicatos, se reconocen las libertades políticas, se acepta la amnistía y se celebran elecciones libres a Cortes constituyentes. Y todo esto sucede no en 1975, a la muerte del dictador sino en Junio de 1977, como consecuencia del previo derrumbe del gobierno Arias Navarro y cuando se impone la necesidad de implantar la democracia. En este proceso de hacer inviable "el franquismo sin Franco" y de conquistar la libertad desempeñaron un papel esencial diferentes colectivos sociales, principalmente el de los trabajadores y estudiantes. La movilización desde las fábricas, facultades, barrios, agricultores, colegios profesionales o asociaciones de mujeres, fue encontrando eco en los medios de comunicación y, contribuyó a la apertura de grietas y divisiones en los soportes del régimen -la iglesia, el ejército, la judicatura o el gran dinero-. La protesta en la calle fue respondida, desde el poder, con...

Una historia de la música

Una historia de la música

Autor: Howard Goodall

Número de Páginas: 384

No hace tanto tiempo, la música era un murmullo ocasional y apenas perceptible en un entorno hecho de silencio. Ahora es tan ubicua como el aire que respiramos. ¿Cómo diablos ocurrió ese milagro? Una historia de la música es el relato de nuestra necesidad de inventar, conectar, rebelarnos y entretenernos. El texto de Goodall, bello, claro y persuasivo, es tanto un himno al esfuerzo humano como un mapa revolucionario de nuestro viaje musical. Una historia de la música es también una mini serie de gran éxito de la BBC.

Estrategia de la Aproximación Indirecta

Estrategia de la Aproximación Indirecta

Autor: Basil Henry Liddell Hart

Número de Páginas: 250

En la obra que presentamos aquí al público de habla española, no trata el autor de resolver un problema de técnica guerrera ni de orientar la política militar de un país determinado. Esta vez trata un tema mucho más general, que puede interesar a toda clase de lectores y no sólo a los especialistas. Y sobre este tema elabora una verdadera “filosofía” de la guerra, por lo que se puede afirmar que constituye la obra más fundamental de su copiosa producción. Trata, en efecto, de demostrar en ella, apoyándose en las enseñanzas de la historia militar, que la acción indirecta es siempre superior al ataque frontal, no sólo en el terreno de la táctica, sino en el de la estrategia e incluso en el de la política de guerra o, como él la llama, de la "Gran Estrategia". En el dominio de esta última, sabido es que tal sistema es el que han seguido con preferencia las grandes potencias marítimas, buscando con él la destrucción del comercio enemigo, en contraste con las potencias militares continentales cuya estrategia ha adoptado cada vez más la doctrina de Clausewitz, buscando la destrucción de las fuerzas armadas del adversario por medio de la batalla. Pero el autor ...

Diccionario de la literatura: Términos, conceptos, ismos literarios, letras H-Z

Diccionario de la literatura: Términos, conceptos, "ismos" literarios, letras H-Z

Autor: Federico Carlos Sáinz De Robles

Número de Páginas: 1217
Submarinos alemanes 1939-1945 / German Submarines 1939-1945

Submarinos alemanes 1939-1945 / German Submarines 1939-1945

Autor: Chris Bishop , Ladislao Castellanos Beltrán

Número de Páginas: 192
Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Autor: Jacques Lafaye

Número de Páginas: 253

En este libro Jacques Lafaye se avoca en desentrañar la trayectoria personal e intelectual de Octavio Paz, desde sus años de infancia en Mixcoac hasta su enfrentamiento ideológico con los poderes fácticos a través de las revistas Plural y Vuelta, sin dejar de ahondar en la influencia que tuvieron en él sus años como diplomático en Francia (entre 1945 y 1961) y que le permitieron dialogar con las más grandes figuras intelectuales de la época. Lafaye -quien fuera amigo y colaborador de Paz- no se limita al análisis poético, ni al simple relato biográfico, sino que logra adentrarse en las diversas latitudes por las que navegó la pluma del pensador mexicano: política, antropología, historia, filosofía, crítica de arte; todo le sirve para elaborar un minucioso retrato de quien fuera poeta indiscutible y crítico ejemplar de la modernidad.

Desapariciones forzadas, represión política y crímenes del franquismo

Desapariciones forzadas, represión política y crímenes del franquismo

Autor: Rafael Escudero Alday , Carmen Pérez González

Número de Páginas: 165
Procesos represivos y actitudes sociales

Procesos represivos y actitudes sociales

Autor: Luciano Alonso , Gabriela Águila

Número de Páginas: 298

A pesar de las distancias cronológicas y geográficas, las experiencias represivas del Cono Sur latinoamericano y de la España franquista remiten a una verdadera "Historia del Tiempo Presente", en tanto involucran aún a generaciones vivas y nos interpelan sobre los componentes sobre los que se construyó nuestra propia época. Este libro se inscribe en una senda de interacciones y entrecruzamientos, con la voluntad de promover estudios comparados de esos procesos tan variados. Los trabajos aquí reunidos versan sobre la conceptuación de los regímenes dictatoriales, las posibilidades y límites de su comparación, los modos generales de la extirpación de las disidencias y la compleja articulación de resistencias y consensos. Los sistemas penitenciarios, las estructuras represivas, las resistencias armadas o pacíficas, los impactos de la represión y los posicionamientos de distintos agentes frente a la dominación dictatorial son otros tantos temas respecto de los cuales se ofrecen análisis situados, en el afán de encontrar líneas de cruce, diferenciaciones y aspectos cotejables. GABRIELA ÁGUILA es Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Rosario;...

El Maestro Invita a un Concierto

El Maestro Invita a un Concierto

Autor: Leonard Bernstein

Número de Páginas: 403

Las 15 B+leccionesB; magistrales que contiene este libro revolucionaron, ya en los anos sesenta, los fundamentos de la pedagogia de la musica. Por entonces, el prestigioso compositor y director de orquesta Leonard Bernstein (1918-1990) presentaba en television sus famosos B+Conciertos para jovenesB; , y explicaba de una forma amena y didactica esos conceptos y puntos considerados aburridos o dificiles en la musica (el solfeo, el contrapunto, los acordes, que es un concierto, la musica sinfonica, como suenan los diferentes instrumentos, etc.). En esta cuidada seleccion de dichos conciertos advertiremos que, lo mas curioso, es que Bernstein, para ofrecer claridad en sus explicaciones, acude no solo a los propios clasicos sino a la musica moderna de los Beatles o al jazz. Desde su publicacion en Estados Unidos, este libro se ha convertido en la prueba contundente de que la musica no tiene por que ser solo para entendidos. El B+metodo BernsteinB; se ha venido aplicando desde entonces en los conservatorios de todo el mundo para acabar con esa ingrata ensenanza de la musica que tantas veces ha provocado rechazo. Por fin, un maravilloso libro que da la posibilidad de entender la musica...

La cultura en transición

La cultura en transición

Autor: Giulia Quaggio

Número de Páginas: 376

El cambio político a través de la cultura y el arte. Este libro aborda el proceso de transición a la democracia en España a partir de las acciones políticas del Ministerio de Cultura, heredero del franquista y censor Ministerio de Información y Turismo. La política cultural, como ya se dieron cuenta Manuel Fraga Iribarne y Pío Cabanillas en la etapa final de la dictadura, representó un ingrediente central del proceso de democratización.

Últimos libros y autores

Libros reeditados